TRANSICIÓN DIVINA
SAN LUCAS 5: 1 - 11 | MATEO 4: 18 - 22 | MARCOS 1: 16 - 20
LA PESCA MILAGROSA | JESÚS PRINCIPIA SU MINISTERIO | JESÚS LLAMA A CUATRO PESCADORES
Los pasajes bíblicos y títulos citados detallan un evento común que puede resumirse en el encuentro entre dos tipos de personas: Uno, el hombre identificado con hacer y cumplir una misión especial para la cual fue enviado, asumiendo una naturaleza humana, despojado de lo divino, pero que disfruta compartir con los demás su mensaje de vida; los otros hombres con una misma naturaleza, esforzados en alcanzar un modo de vida, para cubrir sus necesidades básicas, ocupados en eso.
En los evangelios se detalla lo descrito; Jesús había principiado su ministerio, luego fue a Nazaret lugar donde fue criado, pero fue echado, quisieron matarle por declararse como Mesías y haber tocado el ego de los maestros de la palabra de la sinagoga al hacer referencia a los pasajes de la viuda de Serepta de Sidón a la que fue Elías, así como el pasaje de muchos leprosos de Israel en tiempos del profeta Eliseo, pero Dios había sanado a Naamán el sirio.
Es necesario hacer referencia que Jesús fue creciendo a través de su preparación, en efecto, cuando entró a la sinagoga para leer la Palabra de Dios, no fue un evento casual, era un evento preparado, allí podemos establecer el tipo de hombre que era en su naturaleza humana (en aquellos tiempos el hecho de leer era para un estatus social especial, más aún en la sinagoga), pero el hecho principal a tomar en cuenta fue el impacto causado en los fariseos a través de la lectura, así como de sus palabras posteriores, lo que implicó la irá de los religiosos presentes.
El tema ha abordar, está enfocado en lo que dice San Lucas 5, 4-10; debemos recibir la revelación de Dios en el proceso de la pesca milagrosa y el llamado al servicio de Dios.
El título del tema es orientado a identificar con claridad ese proceso de transición, en el que no hay evidencia a simple vista o entender de la divinidad, sin embargo al profundizar en el estudio se percibe de gran manera la mano poderosa de Dios en un evento de apariencia casuista, pero que simboliza ni más ni menos la formación apostólica para cumplir con una misión que incluye nuestra salvación.
Veremos cómo hombres de lo más común de ese momento, son llamados a ser discípulos y posteriormente el proceso de formación, para pasar a convertirse en Apóstoles de Cristo; el propósito es cumplido a través de esa transformación divina, que veremos en una secuencia, sin adentrarnos más en citas bíblicas, que sobrarían para referenciar.
1. TU BARCA ESTÁ EN TIERRA
Se evidencia que Simón Pedro había concluido con su trabajo, puede considerarse fracaso en el tiempo específico, porque no habían pescado nada. Por eso su barca puede inferirse que estaba ya en tierra.
La barca puede simbolizar nuestras actividades, empresa, trabajo, familia y todo aquello que en el entendimiento consideramos la herramienta o el medio que nos sirve para intentar suplir nuestras necesidades (Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago; y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes).
Ahora implicaría examinar la posición y lugar que ocupa nuestra barca. El agua simboliza la palabra de Dios, tierra puede ser símbolo del mundo. Si fracasamos en lo espiritual ¿vamos a poner nuestra herramienta en el mundo?; piensa al respecto.
2. PUSISTE A DISPOSICIÓN TU BARCA
Si nos aferramos al ego, creeremos que lo que tenemos (incluyendo la barca) es producto de nuestro esfuerzo, sin embargo debemos aprender a reconocer que Dios es el dueño de todo; pero Él es un caballero y pide que nosotros pongamos a disposición inicialmente lo que tenemos y consideramos que es nuestra posesión (Enseñaba desde la barca a la multitud).
El se vale de lo que tenemos, aún si consideramos que es insignificante o lo contrario, lo usará y será de bendición.
3. OBEDECES UN LLAMADO DIVINO
Dispusimos nuestra barca, ahora viene el llamado. En nuestra naturaleza y lógica humana puede parecer incongruente con nuestra situación, incluso podemos llegar a cuestionar y argumentar por “nuestro conocimiento”, “nuestra preparación” (Más en tu palabra echaré la red).
Es allí donde llega el punto importante, la decisión personal, OBEDECER o no hacerlo. La obediencia desarrolla fe, van de la mano, son el complemento.
4. ESTÁS EN UNIDAD CON LOS DEMÁS
Llegará la bendición, ¿estamos preparados para recibirla?; más aún tendríamos que preguntarnos ¿estamos preparados para compartirla? (Entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca, para que viniesen a ayudarles; y vinieron, y llenaron ambas barcas, de tal manera que se hundían.)
Cuidado con cerrar nuestro entendimiento cuando llega la bendición. Es necesario compartir la bendición, la abundancia, buscar la unidad con nuestro prójimo y compartir siempre. Hoy puede ser tu barca, mañana la de tu hermano, tu mano debe estar siempre lista para los demás.
5. RECONOCES EL SEÑORÍO
Al recibir un llamado probablemente no estemos convencidos del todo, pero por supuesto habiendo recibido bendición el panorama cambia. Ahora bien ¿será necesario ver la bendición? (Simón Pedro cayó de rodillas ante Jesús…) Hay un cambio de percepción: De Maestro a Señor (debemos andar por fe, no por vista).
La enseñanza es preciosa, del Magisterio al Señorío, es un paso elemental, dejar de lado la estructura humana e ir en pos de la verdadera palabra de Dios, es decir, ¿en quién tenemos puestos los ojos?
6. EL TEMOR LLEGARÁ, PERO SI NO ES DE DIOS SERÁ QUITADO
Nuestra condición pecadora hace temer hasta de la bendición, porque también el enemigo es astuto, en el proceso siempre está al tanto de nuestros movimientos y en cualquier descuido intenta echar por tierra o bloquear tu llamado (…pero Jesús dijo a Simón: no temas;…).
Hay que tener cuidado porque el temor que no viene de Dios paraliza, para evitarlo hay que permanecer listos, atender siempre la voz de Dios y estar bajo su cobertura.
7. LA CONVERSIÓN A UNA NUEVA COMISIÓN
El punto culminante del encuentro, el llamado y todo el proceso no es más ni menos que una nueva comisión de vida, un cambio total. Es necesario que examinemos nuestro caminar, la posición en que nos encontramos, revisar los pasos en nuestro andar y a la luz de la Palabra de Dios identificar el camino correcto. (Desde ahora serás pescador de hombres).
Jesús es el camino, la verdad y la vida; nos tocaría examina la transición y ver si hay algo divino; son siete pasos, el número siete simboliza plenitud; pero llegamos a ver muchos puntos que podríamos resumir a manera de conclusión.
· El significado de la barca es que siendo parte importante en nuestra vida puede provocar afanes que lejos de hacernos prósperos (desde la perspectiva espiritual) puede limitarnos, pero al mismo tiempo, simboliza la disposición de nuestros asuntos a Cristo.
· Estamos dando paso a que ocupe nuestra barca y le damos posesión a Él de lo que le pertenece.
· La abundancia en la pesca, puede ser que Dios permita que consideremos estar bien en todo, pero es necesario revisar la relación con Él.
Y lo más importante llegó al final en el versículo 11 “y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo todo, le siguieron”. Allí está el requisito de los verdaderos discípulos; dejaron sus barcas, la abundancia de su pesca y siguieron al Señor, para adentrarse en una nueva comisión.
Recordemos, la bendición es una promesa integral de vida, lo económico es solo un componente más.
Hechos 17, 29 “Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la DIVINIDAD sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.”
Amén.
Edición Personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario